Published: 30 Jul, '25

El Foro de Inversión del Caribe 2025 se inaugura con un llamamiento visionario al crecimiento sostenible y la competitividad regional

Source: Exportación del Caribe
Z8A_3669-scaled-e1753894432743

El IV Foro de Inversión del Caribe (FIC ) se inauguró anoche en Montego Bay, reuniendo a jefes de gobierno, inversores internacionales y socios de desarrollo para acelerar el crecimiento sostenible y la transformación regional.

Organizada por la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe en colaboración con el Ministerio de Industria, Inversión y Comercio de Jamaica, JAMPRO, la Unión Europea (UE) y la Secretaría de la CARICOM, la CIF 2025 se celebra bajo el lema “Inteligente. Verde. Conectado. Acelerar la inversión. Impulsar la innovación”.

En su discurso de apertura, el Dr. Damie Sinanan, Director Ejecutivo de Caribbean Export, destacó la evolución del foro como principal plataforma de inversión del Caribe desde su creación en 2022. Señaló que el FIC ha conectado con éxito a inversores de más de 50 países y ha presentado casi 60 proyectos financiables por valor de más de 350 millones de USD. ” Los FIC son un catalizador para convertir la visión en oportunidad, impulsando la inversión, creando asociaciones y desbloqueando el potencial transformador en todo el Caribe”, declaró el Dr. Sinanan.

Destacó además los cuatro pilares estratégicos que guían los FIC 2025 -Transición a la Economía Verde, Transformación Digital e Innovación, Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria, y Logística y Transporte- describiéndolos como “sectores con potencial transformador para el desarrollo económico y la resiliencia en el Caribe”. El Dr. Sinanan instó a las partes interesadas a movilizar asociaciones que puedan “construir las infraestructuras necesarias para la transición a las energías renovables, cerrar la brecha digital, impulsar la seguridad alimentaria y crear redes logísticas eficientes.”

Shullette Cox, Presidenta de JAMPRO, declaró: “Jamaica está abierta a los negocios y preparada para las asociaciones”. También destacó la importancia de la integración regional y de hablar con una sola voz a la comunidad inversora mundial, señalando que la CIF proporciona una sólida plataforma para avanzar en una estrategia de inversión centrada en el Caribe.

Su Excelencia la Dra. Erja Askola, Embajadora de la UE en Jamaica, Belice y Bahamas, reafirmó la larga asociación de la UE con el Caribe, señalando que la UE es tanto un “fuerte socio comercial y de inversiones” como un “destino para las exportaciones y el comercio caribeños”. Hizo hincapié en el mercado sin aranceles ni cuotas de la UE, de 450 millones de consumidores en 27 países, y en su papel como segundo destino de las exportaciones caribeñas. Destacando iniciativas como el Acelerador Digital de la UE y el apoyo a las infraestructuras climáticamente inteligentes para las MIPYME, la Embajadora Askola declaró: “A través del Portal Global, pretendemos movilizar la financiación de las inversiones y construir un Caribe resistente y sostenible que prospere gracias a verdaderas asociaciones”.

El Honorable Senador Aubyn Hill, Ministro de Industria, Inversión y Comercio de Jamaica, subrayó la ambición del país de ser “el destino de inversión más atractivo de la región”, destacando la importancia de posibilitar inversiones de alto valor, impulsar el comercio regional y fomentar una cooperación más estrecha.

En su discurso de apertura “Invertir en el futuro: Una visión para el crecimiento y la competitividad del Caribe”, el Honorable Fayval Williams, Ministro de Finanzas y Función Pública de Jamaica, destacó el papel transformador de las asociaciones público-privadas: “Los estados pequeños pueden cumplir visiones audaces de crecimiento e innovación, pero esto no es tarea de los gobiernos en solitario. Requiere una profunda colaboración con el sector privado y los socios de desarrollo para construir una economía caribeña verdaderamente preparada para el futuro.”

Durante los dos próximos días, los FIC acogerán exposiciones de inversiones en sectores específicos y diálogos de alto nivel centrados en cuatro pilares estratégicos: Transición hacia una Economía Verde, Transformación Digital e Innovación, Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria, y Logística y Transporte. Se presentarán a inversores de más de 40 países más de 80 millones de USD en proyectos listos para la inversión.

El FIC es más que un acontecimiento: es la plataforma en la que las ideas transformadoras se encuentran con el capital y las asociaciones, dando forma al futuro del Caribe para las generaciones venideras”, concluyó el Dr. Sinanan.

El FIC 2025 es posible gracias al apoyo de socios estratégicos y patrocinadores, como el Banco de la República, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Autoridad de la Zona Económica Especial de Jamaica.

Para más información y actualizaciones del evento, visita www.caribbeaninvestmentforum.com

Share: