Published: 30 Jul, '25

El Caribe debe pasar del consumo a la producción, afirma el director de la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe

Source: Exportación del Caribe
Damie-Sinanan

El Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe, Dr. Damie Sinanan, pide que la región pase de ser una sociedad basada en el consumo a otra impulsada por la innovación, la producción y la exportación, advirtiendo de que la prosperidad a largo plazo de la región depende de ello.

En su intervención en la inauguración del Foro de Inversión del Caribe 2025, celebrada el martes en el Centro de Convenciones de Montego Bay, en St. James, Sinanan retó a las partes interesadas de la región a actuar con urgencia para reposicionar al Caribe como un actor competitivo a escala mundial.

“No podemos construir economías resilientes basándonos únicamente en el consumo”, declaró Sinanan.

“Tenemos que superar el modo de supervivencia y pasar a la inversión estratégica en los sectores que harán crecer nuestro PIB, crearán empleo y asegurarán nuestro futuro”.

El foro, de tres días de duración, se celebra bajo el lema “Transformar nuestro futuro: Catalizar la innovación y la inversión”, reúne a jefes de gobierno, líderes del sector privado y socios internacionales para debatir las oportunidades de inversión en tecnología, agricultura e industrias sostenibles.

Sinanan subrayó que el Caribe no debe perderse el actual cambio mundial hacia la transformación digital, la agricultura climáticamente inteligente y la energía verde.

“Si nos tomamos en serio la seguridad alimentaria, la resiliencia climática y la independencia energética, debemos atraer el tipo de inversiones que aportan nuevas tecnologías, abren nuevos mercados y fomentan la iniciativa empresarial local”, afirmó.

También instó a los países a eliminar las barreras burocráticas que frustran tanto a los inversores como a los innovadores.

“No basta con tener visión. Necesitamos acción. Necesitamos las políticas y la voluntad política para hacer del Caribe un lugar donde los negocios sean fáciles, escalables y sostenibles”, dijo Sinanan a los reunidos.

El foro, organizado por la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe en colaboración con el Gobierno de Jamaica y otros socios, ha atraído la participación de más de 500 delegados de 20 países.

Por su parte, el Primer Ministro, Dr. Andrew Holness, afirmó en su discurso que el futuro del Caribe debe configurarse mediante estrategias modernas que impulsen la resiliencia, la innovación y la sostenibilidad.

El Caribe del futuro es el que aprovecha la tecnología para impulsar la productividad, aprovecha la energía limpia para impulsar el crecimiento, refuerza las infraestructuras para mejorar la competitividad y moderniza la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria”, declaró Holness en una presentación de vídeo.

“Estos son los pilares fundamentales de una economía resistente e integradora”, añadió.

Holness describió el foro como algo más que una simple cita anual en el calendario de inversiones, calificándolo de clara demostración de la determinación de la región de posicionarse como un centro económico unido y competitivo a escala mundial.

“Es toda una declaración de nuestra intención colectiva de presentar el Caribe no como economías insulares aisladas, sino como un espacio de inversión globalmente competitivo y sostenible en la encrucijada de las Américas”.

– Albert Ferguson

Este artículo se publicó originalmente en el Jamaica Gleaner el 29 de julio de 2025.

Share: