El Caribe está listo para cambiar la conversación. Durante décadas, la región se ha definido por sus playas de postal, su vibrante cultura y su cálida hospitalidad. Pero este mes de julio, Montego Bay acogerá un acontecimiento transformador que pretende volver a presentar el Caribe al mundo como un destino de inversión creíble y competitivo.
En Foro de Inversión del Caribe (FIC) 2025lanzado oficialmente este mes en Kingston, se posiciona como la principal plataforma de la región para conectar el capital internacional con oportunidades de alto potencial y listas para la inversión en todo el Caribe. El Foro se celebrará en Montego Bay del 29 al 31 de julio de 2025, bajo el lema “SMART. VERDE. CONECTADO”.
Organizada por la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe, en colaboración con el gobierno de Jamaica, la Unión Europea y la Secretaría de la CARICOM, la CIF 2025 representa un pivote estratégico en la forma en que la región se comercializa globalmente. Pone de relieve los activos naturales del Caribe y su potencial sin explotar en sectores vitales para el crecimiento sostenible.
“El Caribe ha llegado a un momento crucial”, declaró el Dr. Damie Sinanan, Director Ejecutivo de Caribbean Export, en el acto de presentación. “Ya no podemos confiar únicamente en los sectores tradicionales para atraer inversiones. Estamos construyendo un ecosistema económico ecológico, digital e inclusivo para garantizar una región caribeña resiliente. El FIC es el lugar donde estas ambiciones se unen a la acción. El Foro de Inversión del Caribe sigue siendo la principal plataforma que transforma el potencial caribeño en rendimiento, y la región del Caribe pasará del interés global al impacto de la inversión.”
El Honorable Senador Aubyn Hill, Ministro de Industria, Inversión y Comercio del Ministerio de Negocios de Jamaica, subrayó la importancia de que Jamaica acoja el Foro de este año:
“Jamaica se siente tremendamente honrada de acoger el Foro de Inversión del Caribe 2025 en colaboración con Caribbean Export. El foro ofrece una plataforma dinámica para demostrar la disposición de Jamaica y de todo el Caribe a hacer negocios, aumentar las exportaciones, especialmente de servicios de alto valor, y atraer inversiones transformadoras que hagan crecer el PIB per cápita, impulsen la productividad y aumenten la prosperidad. Como Gobierno, estamos orgullosos de encabezar la presentación al mundo de un Caribe más verde, más inteligente y más conectado, abierto a las inversiones transformadoras.”
Se espera que la CIF 2025 reúna a más de 500 delegados, incluidos inversores internacionales, dirigentes gubernamentales, instituciones financieras de desarrollo, empresarios y representantes de la diáspora. Durante tres días, los asistentes participarán en sesiones de presentación, debates políticos, mesas redondas sectoriales y oportunidades para cerrar acuerdos.
El foco de atención del Foro de este año es a la vez oportuno y ambicioso. Entre los sectores de inversión clave se incluyen:
- Agricultura sostenible: Reforzar la seguridad alimentaria y la innovación agroindustrial
- Transición a la Economía Verde: Impulsar la energía renovable, la resiliencia climática y la sostenibilidad
- Transformación digital: Impulsando el futuro con fintech, IA y tecnologías inteligentes
- Logística y Transporte: Mejorar el comercio, la movilidad y las infraestructuras para la conectividad mundial
Estos sectores se eligieron deliberadamente por su potencial para generar un crecimiento económico integrador, reducir la pobreza y posicionar al Caribe como un actor serio en las cadenas de valor mundiales.
En la inauguración, Su Excelencia la Dra. Erja Askola, embajadora en Jamaica, Belice y Bahamas, reiteró el compromiso de la UE:
” Desde la energía verde hasta la transformación digital y la conectividad del transporte, la Unión Europea ve en el Caribe un socio estratégico para construir un futuro sostenible y mejor conectado. Juntos podemos impulsar la innovación, atraer inversiones climáticamente inteligentes y capacitar a la próxima generación de emprendedores de la región. Por eso la UE está encantada de apoyar el Foro de Inversión del Caribe 2025, en el que pueden incubarse colaboraciones concretas.”
El impacto previsto de la CIF 2025 va más allá de Montego Bay. Los organizadores esperan que el acontecimiento catalice un cambio a más largo plazo en la forma en que el Caribe se posiciona en la narrativa de la inversión mundial. A medida que comienza la cuenta atrás hasta julio, se hace un llamamiento a las partes interesadas de toda la región y de la diáspora para que participen como socios en la construcción de una nueva economía caribeña.
Para más información sobre cómo asistir o asociarte al FIC 2025, visita www.caribbeaninvestmentforum.com o ponte en contacto con los organizadores en [email protected].








